Sitio Oficial
Gobernación
Presidencia
Diocesis Málaga
CHICAMOCHA NEWS
Los Andes FM
 

 


 VIDEOS








ESPECIAL SAN JOSE DE MIRANDA

LAS FESTIVIDADES DE FEBRERO

POR LOS CAMINOS DEL GRAN SANTANDER

SAN JOSE DE MIRANDA, PASADO Y PRESENTE

Una mirada al pasado de San José de Miranda, desde la llegada de los españoles, pasando por la fundación del actual municipio y destacando la construcción del Seminario Mayor y un homenaje a Monseñor Isaías Duarte Cancino.




EL LEGADO DEL PADRE ISIDORO MIRANDA
Documental que muestra la vida y obra del fundador, sus orígenes, los personajes que han sido testigos del transcurrir de su crecimiento y desarrollo



PERSONAJES Y FAMILIAS
 
En este video encontramos personajes y familias de nuestro pueblo, algunos personajes ya no se encuentran con nosotros, pero que seguramente estarán en le Reino de los Cielos. 





 

DON ELOY CORREA (primera parte) 
Entrevista que le hace el profesor Guillermo Laguna a Don Eloy Correa en la vereda Salado Bravo, acerca del torbellimo Zapatiao y sobre la ejecución de la flauta de caña.



 


DON ELOY CORREA (segunda parte) 
Don Eloy Correa le enseña al profesor Laguna el paso básico del Torbellino Zapatiao y le muestra como se ejecuta la flauta.







DON TIMOLEON Y DOÑA PETRA
  
El Torbellino Zapatiao es parte de la identidad cultural del campesino de Salado Bravo,en esta parte Don Timoleón y Doña Petra ejecutan este baile acompañados por el conjunto musical Aires Campesinos.







ELABORANDO ALPARGATAS
 
En este video se muestra la forma artesanal como se elaboran las hermosas alpargatas que con la manos expertas de un paisano, hijo de Simón Aceros y Antonia Solano se convierten en un producto cotidiano usado por nuestros coterráneos.



RECORDANDO MI PUEBLO 
 

SAN JOSE DE MIRANDA ORGULLO SANTANDEREANO







EL POZO DEL AGUA DE LA VIRGEN











ORACION A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

¡Oh! soberana Señora y Madre amorosísima, gloriosa siempre Virgen María de los remedios, yo te suplico me recibas en el piadoso pecho de tu misericordia, como esclavo perpetuo tuyo y con singular protección me ampares y favorezcas ahora y en la hora de mi muerte; en tu piedad amorosa pongo toda mi esperanza, todo mi consuelo, todas mis penas, para que con tus ruegos misericordiosos encamines todas mis obras y pensamientos a la mayor gloria de Dios y honra de tu Unigénito Hijo, Jesucristo Nuestro Señor. Amén


VISTA SATELITAL
ELOCUENCIA


Allá tras de las montañas, bajo el cielo estrellado,
está San José de Miranda cual tesoro acrisolado,
todos le estamos cantando porque nos ha inspirado.

¡Oh si! sencillito pero honesto es mi pueblo acogedor,
invencible en las luchas como fue su fundador,
quien nos dejó patrimonios de gallardía y pundonor.

En su terruño aprendimos a tejer de espinas rosas
y a hacer de cada tropiezo, alas de mil mariposas,
para volar por el mundo haciéndote conocer
como a la patria querida que un día nos vio nacer.

Es San José de Miranda el terruño encantador
que nos impregna en la sangre honestidad y honor,
para decirle al mundo ¡soy mirandino señor!,
por eso somos frenteros rellenitos de folclor,
porque allí nos enseñaron de la vida lo mejor.

Nuestra patria es bendita, privilegio celestial,
de nuevo con Seminario, toca su marcha triunfal
para servir de regazo donde se pueda gestar
vocaciones consagradas en vida sacerdotal.

Ya muchos seres queridos se marcharon para el cielo,
pero eso sí, nos dejaron frutos de grandes anhelos,
con sabiduría innata, su tesón y sus desvelos.

¡Arriba patria querida!
no te dejes rezagar,
mira que eres consentida del que sabe amar,
el Creador del universo, que es el que te hace triunfar.

Mery Corzo Suárez

A SAN JOSE DE MIRANDA


Vagan solitarias muchedumbres
cumpliendo con esfuerzo y voluntad,
cantando por las faldas van en grupo,
de la vieja Tequia a la gran ciudad.

Un ladrillo no más sobre sus hombros,
carga feliz aquella muchacha,
y Jesús les bendice aquella obra
de trasladar su Tequia a la planada.

Los peregrinos proceden el camino,
y las mujeres elevan la oración,
y el sacerdote, Miranda los recibe
con el canto alegre y solemne bendición.

Así se fundó con amor y gran ternura
esta Miranda que es nuestro gran querer,
y gracias al hermoso santuario que tenemos,
hoy es el pueblito lindo de Santander.

Rosmira Parra Bermúdez.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis